GIPE Newsletter (Nº 24.145) 14 de febrero 2025
COMPRAVENTA DE INMUEBLES:
SOLICITE UN CERTIFICADO URBANÍSTICO
Si está pensando en comprar una vivienda, antes de comprometerse con un contrato de arras o una reserva, seguramente solicitará una nota simple en el Registro de la Propiedad. Sin embargo, no se detenga ahí: también es recomendable pedir un certificado urbanístico al Ayuntamiento. Este documento puede ahorrarle problemas y gastos innecesarios.
¿Qué es un certificado urbanístico?
Se trata de un documento oficial expedido por el Ayuntamiento que certifica la normativa urbanística aplicable al inmueble en cuestión. Obtener esta información es fundamental, ya que le permitirá conocer si la vivienda cumple con la normativa vigente y si existen restricciones o cargas asociadas.
¿Por qué es importante?
Restricciones: Si planea realizar alguna reforma, como construir un porche o añadir una planta, este certificado le indicará si está permitido según la normativa urbanística, algo que la nota simple del Registro de la Propiedad no le dirá.
Cargas: También podrá averiguar si la propiedad tiene algún expediente abierto por infracciones urbanísticas, deudas relacionadas con actuaciones municipales o cualquier otro aspecto que pueda afectarla.
Seguridad jurídica: Además de brindarle esta información clave, el certificado urbanístico le ofrece protección legal durante su período de vigencia.
¿Cómo solicitarlo?
El procedimiento varía según cada Ayuntamiento, pero en general deberá presentar una solicitud, ya sea en persona o a través de medios electrónicos.
IMPUESTOS:
CONDICIONES PARA APLICAR LA REDUCCIÓN POR ALQUILER
Si es propietario de una vivienda en alquiler, tenga en cuenta los requisitos actuales para acceder a las reducciones fiscales en el IRPF, que pueden oscilar entre el 50% y el 90%.
Requisitos del propietario y la vivienda
- Residencia en España: El propietario debe ser residente en España y estar sujeto al IRPF.
- Uso como vivienda habitual: El alquiler debe destinarse a la residencia permanente del inquilino, no a usos turísticos o temporales.
- Rentas como rendimiento del capital inmobiliario: Los ingresos obtenidos por el alquiler deben considerarse rendimientos del capital inmobiliario.
- Declaración de ingresos: Para beneficiarse de la reducción, es obligatorio incluir las rentas del alquiler en la autoliquidación del IRPF y presentarla antes de que Hacienda inicie un procedimiento de comprobación.
Cumplir con estos requisitos le permitirá acceder a los beneficios fiscales correspondientes.
COMUNIDADES DE PROPIETARIOS:
SOLO SE AUTORIZA EL USO DEL ESPACIO
En el local ubicado en la planta baja de la comunidad que usted gestiona, funciona un bar. La Junta de Propietarios acordó ceder al dueño del establecimiento el uso de los soportales como terraza. Sin embargo, este ha instalado cámaras de videovigilancia en la zona. ¿Está permitido?
La autorización para el uso exclusivo de un área común no implica el derecho a instalar sistemas de videovigilancia que graben dicha zona. Este aspecto está regulado por la Ley de Protección de Datos, la cual exige el consentimiento expreso de la comunidad para su instalación.
GIPE: Unidos seremos más fuertes.